En Packlink no existe ningún servicio específico para el envío de este tipo de productos, considerados frágiles.
Un instrumento musical es un objeto delicado, por lo que debes prestar mucha atención al embalaje.
Primero, adquiere los siguientes materiales de embalaje internos
- Utiliza siempre estuches duros y acolchados para introducirlos a su vez en una caja de cartón. Si no tiene un estuche rígido, debes comprar un embalaje lo suficientemente grande para colocar cómodamente el instrumento junto con el material protector y colocar una capa de poliestireno de al menos 5,08 cm en la parte inferior y en cada lado de la caja.
- Plástico de burbujas y espuma moldeada para proteger el instrumento.
- Poliestireno y espuma moldeable para reforzar esquinas y proteger cantos.
- Espuma moldeada, Espuma de polietileno (PE) resistente a la compresión, Poliestireno termoplástico Eps (PU), virutas de relleno. Para rellenar los espacios que queden vacíos
- Caja de cartón corrugado, adaptada a las dimensiones del instrumento y que deje un espacio mínimo para el material de relleno. Siempre debes rellenar los espacios vacíos entre el instrumento y estuche además de entre el estuche y la caja con material de protección para que el contenido no se pueda mover y agitar dentro del paquete.
Independientemente del instrumento que tengas que enviar, desmonta las piezas móviles sí es posible y envuélvelas individualmente.
- Para instrumentos de cuerda, como guitarras y violines, entre otros, recuerda aflojar las cuerdas para reducir la presión.
- Para instrumentos de percusión, bongo, djembe y tambores acústicos, entre otros,, inserta las partes más pequeñas dentro de las más grandes como una matrioska para optimizar el espacio y evitar envíos demasiado voluminosos. Ten en cuenta que cada pieza debe envolverse de forma individual, con suficiente protección para que no impacten unas con otras. Será necesario rellenar todos los huecos con mas protección.
- Para instrumentos de viento, como flautas, saxofones, clarinetes, entre otros, envuelve las partes móviles del objeto por separado del cuerpo central y bloquea las teclas con cuñas.
- Los sintetizadores y teclados son instrumentos pesados y delicados debido a la presencia de partes eléctricas /electrónicas. Debes bloquear las teclas con calzas de goma espuma.
Seguro de mercancias
Packlink recomienda la contratación del Seguro Adicional
Recuerda que en caso de daños, será imprescindible cumplir con los Los 5 requisitos indispensables para abrir una reclamación entre los que figura expresamente la necesidad de cumplir con esta Guía de Embalaje